APLICACIONES INBODY

USO CLÍNICO:

  • En el PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL nos permite conocer el estado hídrico y nutricional del Paciente Antes, durante y después de la diálisis. Gracias a los datos de ACT – AET es posible conocer el volumen de exceso y así llegar al peso seco, necesario para continuar con un tratamiento preciso.
  • En REHABILITACIÓN FÍSICA estos equipos nos permiten realizar una evaluación de composición corporal fisica y plantear un plan de tratamiento.

Además de realizar controles de su evolución donde el parámetro más utilizado es la Masa Múscular Esquelética, Herramienta de gran utilidad en la evaluación de pacientes con sarcopenia.

  • Podemos realizar EVALUACIÓN VASCULAR mediante bioimpedancia, esta nos permite determinar el nivel de edema por segmentos (cada una de las extremidades y tronco) de nuestro paciente.
  • En CIRUGÍA BARIÁTRICA nos permite mejorar la planificación pre y post cirugía (dietas, ejercicio controlado, etc) a corto y mediano plazo.

Nos ayuda a la prevención de malnutrición y manejo de la pérdida de peso.

  • En las UNIDADES DE TRATAMIENTO INTENSIVO nos ayuda a obtener un pronóstico en los pacientes con trauma.
  • En la enfermedad Hépatica, mediante el análisis de composición corporal podemos conocer el Estado nutricional y balance Hídrico del paciente.
  • En la MEDICINA PREVENTIVA (Chequeo Médico) es nuestra primera herramienta de monitoreo para los chequeos médicos del paciente.
  • En los pacientes nos ayuda a prevenir el daño mineral óseo del cuerpo realizando frecuentemente análisis de bioimpedancia para evaluar la cantidad Mineral Ósea y Masa Magra por regiones del cuerpo.
  • Podemos ANTICIPAR PATOLOGÍAS CRÓNICAS no transmisibles como Diabetes, Hipertensión, Cáncer mediante el ángulo de fase, ya que con este podemos valorar la salud de las células.
  • ANESTESIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA Podemos realizar el correcto ajuste de dosis utilizando la masa magra del cuerpo en lugar de solo el peso.

 

USO EN NUTRICIÓN:

  • Estos Analizadores nos sirven para conocer el estado nutricional del paciente con parámetros como: Masa Grasa Total, Masa Muscular, % de grasa, Agua corporal Total.

Nos permite evaluar a pacientes adultos y pediátricos principalmente para monitorear la obesidad infantil.

 

USO EN MEDICINA DEPORTIVA:

  • El análisis de Bioimpedancia facilitará la creación de un correcto plan de entrenamiento personalizado para mejorar el rendimiento y estructura corporal de nuestro paciente deportista, donde podremos aplicar los ejercicios enfocados en el desarrollo muscular y ejercicios enfocados en quemar grasa.

 

USO EN MEDICINA ESTÉTICA:

  • Por medio de la bioimpedancia podemos apreciar los cambios del paciente en cuanto a su composición corporal por cada segmento de su cuerpo y monitorear los resultados de la liposucción o el tratamiento estético realizado.

 

USO CORPORATIVO:

  • Se pueden desarrollar programas de salud para corporativos con el fin de mejorar la calidad de vida y salud de los colaboradores.

Prevención en salud. (Wellness Laboral).

CALORIMETRIA INDIRECTA

USO NUTRICIONAL:

  • Medición del gasto energético en reposo (REE. RMR, BMR).
  • Control adecuado en pacientes con nutrición enteral y parenteral.
  • Llevar el control adecuado en pacientes con desnutrición o con síndrome metabólico.
  • Tratamiento correcto para pacientes con obesidad y en control de peso.
  • Tratamiento correcto para pacientes con diabetes, pacientes oncológicos.
  • Corregir trastornos del sueño.

 

USO CLINICO:

  • Terapia intensiva.
  • Post-operatorios.
  • Tratamiento correcto para pacientes quedamos.
  • Rehabilitacion pulmonar.
  • Atención domiciliaria.
  • Equipo adecuado para clínicas con pacientes ambulatorios.

 

USO EN EL DEPORTE:

  • Control de medicina preventiva del deportista.

Control cardio respiratorio de atletas de alto rendimiento

DEEP OSCILATION

USO CLINICO:

  • Mejora el drenaje y circulación de líquido celular e inflamatorio, disminuyendo edemas.
  • Estimulación en cicatrización de heridas.
  • Efecto antifibrótico.
  • Mejora trófica.
  • Disminución del enrojecimiento de la piel.
  • Desintoxicación.
  • Mejora de la calidad del tejido.
  • Terapia Pre y Post operatoria.
  • Tratamiento en paciente con quemaduras donde es aplicable desde el primer día (requiere lámina estéril) para reducir el dolor y acelerar el proceso de cicatrización.

 

 

En la terapia pre y postoperatoria DEEP OSCILLATION® permite eliminar inflamaciones y edemas mucho más rápidamente que las terapias convencionales, tanto en la

fase preoperatoria como en la postoperatoria. Gracias a una muy temprana aplicación del DEEP OSCILLATION® podemos estimular y acelerar los procesos curativos, evitar inflamaciones locales y proporcionar un rápido alivio.

 

USO EN DEPORTE:

  • Tratamiento a lesiones.
  • Terapia  muscular.
  • Regeneración más rápida después del entrenamiento.
  • Tratamiento para distensiones, inflamaciones y heridas.
  • Mitigación del dolor.

 

En caso de traumatismos y lesiones DEEP OSCILLATION® reduce la inflamación y el edema, estimula de inmediato una movilidad sin dolor en la zona afectada y permite así reiniciar la actividad fisica con un entrenamiento y terapias activas.

 

USO EN MEDICINA ESTÉTICA:

  • Tratamiento antienvejecimiento para cara, cuello y escote.
  • Efecto anticelulitis.
  • Recuperación más rápida después de cirugía plástica.
  • Relajación muscular.
  • Regeneración celular que proporciona a la piel un aspecto fresco y joven.
  • Alineación, estimulación de la producción y organización de colágeno con mayor eficiencia y calidad.
deep

Medicina deportiva

Los analizadores de composición corporal son de importancia en la medicina deportiva en una triple vertiente, en primer lugar permiten conocer la forma física del deportista en función de su desarrollo muscular (masa libre de grasa) que está relacionado con su desempeño deportivo. En segundo lugar el porcentaje de masa grasa puede ayudar al control nutricional y al abordaje de la mejor estrategia en función del calendario de competición. Por último el control del agua corporal permite mantener al deportista a salvo de la deshidratación, que es uno de los factores que en mayor medida afectan al desempeño deportivo y que en casos graves puede conducir a severos problemas médicos (rabdomiólisis por ejercicio inadecuado o excesivo).

INBODY770

Oncología

Los pacientes oncológicos son monitorizados para conocer su estado nutricional con este tipo de analizadores, la detección temprana de la caquexia permite la administración de nutrientes por las vías adecuadas. Los valores bajos de ángulo de fase se relacionan con la degradación celular y el exceso de fluido extracelular. El ángulo de fase, que proporciona una idea sobre el estado de las membranas celulares y el balance de líquidos y, por tanto, predice la masa corporal celular, permite pronosticar fiablemente a pacientes con cáncer, conocer su capacidad de afrontar ciertas terapias (radioterapia) y mejorar su calidad de vida.

INBODY770